Alejandro Oxenford, empresario tecnológico, asesor presidencial y los vínculos con el círculo rojo norteamericano
El reemplazante de Gerardo Werthein forma parte del selecto grupo de asesores económicos de Javier Milei que encabeza Demian Reidel. Fue uno de los principales aportantes de la campaña y tripulante del vuelo privado que llevó al libertario a la tumba del Rebe de Lubavitch. Será designado el próximo año, después de la asunción de Donald Trump como presidente.

Tras la turbulenta salida de Diana Mondino y la llegada de Gerardo Werthein a la Cancillería, el gobierno nacional bendijo a Alejandro Carlos Francisco Oxenford como nuevo embajador en Estados Unidos. Con la esperanza de profundizar los vínculos entre ambos países, el flamante representante argentino tendrá como objetivo impulsar tratados de libre comercio entre ambos países, una tarea titánica frente a los tiempos proteccionistas que se vienen en el norte.
Si bien la elección fue comunicada oficialmente esta mañana por la Cancillería, el embajador no asumirá en el corto plazo. Por no ser un diplomático de carrera, la designación oficial de Oxenford deberá ser aprobada en una sesión especial en el Senado luego de pasar por la Comisión de Acuerdos del Senado, que encabeza Guadalupe Tagliaferri. En este sentido, con el reloj corriendo para el fin de las sesiones ordinarias, en el gobierno se manejan con la idea de que el nuevo embajador será designado recién el próximo año, una vez que Donald Trump asuma como presidente en enero.
El Gobierno de la República Argentina tiene el honor de anunciar que el Sr. Alejandro Carlos Francisco Oxenford será designado como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante los Estados Unidos de América. Su experiencia y compromiso fortalecerán las relaciones bilaterales…
— Cancillería Argentina