De Loredo empuja a un hombre de Lousteau para la UCR de Córdoba y tensiona con Cornejo y Valdés

El jefe de bloque radical bendijo a Marcos Ferrer, el intendente de Río Tercero. Sus vínculos con el senador molestan a los gobernadores.

De Loredo empuja a un hombre de Lousteau para la UCR de Córdoba y tensiona con Cornejo y Valdés

"Me gustaría que al radicalismo lo presida un hombre del interior". Con esta frase del fin de semana en Villa Giardino, Rodrigo de Loredo le probó el traje al intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, para que conduzca la UCR cordobesa a partir de septiembre y sorteando una interna. Por la vía del consenso, como quiere el riotercerense, y casi tres meses después de la elección en Río Cuarto, el motivo que adujeron para postergar la interna del radicalismo cordobés.

Sin embargo, y a pesar de la bendición y los deberes que hizo el hombre de Evolución en Villa Giardino tejiendo con todas las patas de la UCR, incluso en un diálogo muy cordial con el exintendente Ramón Mestre, algo no termina de cerrar a otros aliados que el propio De Loredo tiene dentro del partido para contener a la fuerza desde una verticalidad. Principalmente a aquellos que, como Ferrer, también tienen terminales afuera de la provincia.

Tal es el caso de la diputada nacional Soledad Carrizo y el exlegislador provincial, hoy funcionario en Corrientes, Javier Bee Sellares. La compañera de bloque de De Loredo en la Cámara baja representa en Córdoba al sector del gobernador mendocino Alfredo Cornejo; y Bee Sellares, por su parte, es tropa del correntino Gustavo Valdés. Ambos, muy distantes de la conducción de Lousteau en el Comité Nacional y críticos de los últimos movimientos que el hombre de Evolución viene realizando.

Sobre todo, en el vínculo con el Gobierno nacional de Javier Milei.

"Pasó Giardino, Rodrigo es el elegido del radicalismo en la provincia para lo que viene. Primero para encabezar de nuevo la boleta a Diputados el año que viene y en el 2027 para ser el candidato a gobernador de la UCR, pero antes se deben realizar ajustes", dijo a LPO una persona que estuvo en el encuentro serrano.

Fundamentalmente, porque tanto Carrizo como Bee Sellares tienen ahora núcleos internos con los que van a entrar en la interna. Ya sea por la vía del consenso, cómo así también si hay que dar la batalla en una elección partidaria.

Negri y Mestre estuvieron en Villa Giardino.

El rol de Ferrer también es un condicionante para De Loredo en su relación con Luis Juez. El juecismo observa con atención cómo Ferrer negocia en todos los despachos del gobierno que ejerce Martín Llaryora con lógica de bipartidismo y es esto lo que inquieta a Juez y el Frente Cívico.

"Marcos habla con el peronismo y razona bipartidismo en todos lados. En la Legislatura, en la Defensoría del Pueblo, en el control de los intendentes, en las vacancias del Tribunal Superior... en todos los sectores construye con el PJ. Eso es lo que no le gusta a Juez", dijo un integrante de Juntos que siguió con atención el tradicional encuentro en las sierras.

No obstante, cierto es también que Ferrer fue uno de los ganadores con la provincialización de Giardino y evitó el desembarco de Lousteau. Convencimientos que llevaron largas conversaciones con el radicalismo porteño, y a pesar de la insistencia de algunos en el entorno del senador por venir a incomodar a De Loredo y a inquietar también a Juez en terreno cordobés.

Ferrer es amigo de Lousteau, como también lo es de Yacobitti, y del propio De Loredo. Los que hablan con él reconocen la tensión entre el senador y el jefe del bloque en Diputados, como también admiten la manera en la que trata de atenuar las críticas que, sobre todo en el interior cordobés, le hacen a Lousteau. Esto último, reconocido a este sitio por un intendente que habló con Ferrer el fin de semana.

Sin embargo, hay radicales en Córdoba que consideran que, cuando Juez destila su bronca con Lousteau es para incomodar a Ferrer. Ocurrió con los dichos de la semana pasada que encontraron una dura respuesta de Yacobitti en redes en los últimos días. "Los senadores están para discutir y proponer, no para agredir y ser bufones del oficialismo a cambio de prebendas. Muy destacable la coherencia de Juez", dijo el hombre de la UBA en un hilo donde, además, le repasó sus "ultraoficialismo" en las distintas gestiones.

Publicación que los despachos más importantes del peronismo cordobés se encargaron de hacer circular en la tarde del sábado.

Para sortear sin escollos la interna y empoderar a Ferrer, De Loredo deberá atravesar las tensiones nacionales. Pero, también tendrá que negociar con los caudillos del radicalismo cordobés. Porque Mestre fue uno de los más encendidos en el discurso del viernes y el mestrismo salió a correr a De Loredo en la previa pidiéndole "menos Milei y más radicalismo"; y porque Mario Negri también quiere asegurar la AGN antes de seguir conversando.

El exjefe del bloque de la UCR en Diputados sabe que De Loredo le juega en contra para su arribo a la AGN y es por eso que hay un juego en tándem entre la tropa de Facundo Manes con los integrantes de la Coalición Cívica para mostrarle un guiño a Negri.