El tribunal resolvió que los legisladores que quieran visitar a CFK deberán pedir permiso
El tribunal resolvió que los legisladores que quieran visitar a CFK deberán pedir permiso
Diputados y senadores presentaron un escrito donde anunciaban que irían cuando quisieran. Pero el juez Jorge Gorini ratificó que deben pedir autorización para ingresar a San José 1111.
Luego de que los diputados y senadores kirchneristas dijeran que irían a visitar a Cristina Kirchner sin autorización judicial, el Tribunal Oral Federal 2 resolvió hoy que de todos modos deben contar con el visto bueno de los jueces para poder hacerlo.
El juez Jorge Gorini -que tramita los permisos en el domicilio de la expresidenta- les respondió con un duro pronunciamiento y les recordó que la expresidenta está presa en su departamento y que esa situación tiene límites.
“Dentro de nuestras facultades institucionales, venimos a informar a V.E. que concurriremos, de manera conjunta o alternada en cada oportunidad que consideremos necesaria, al domicilio donde se encuentra cumpliendo detención la Dra. Cristina Fernández de Kirchner, en tanto dicha situación reviste relevancia institucional, política y democrática para el espacio político al que pertenecemos y para la vida institucional del país”, señalaron los legisladores en su nota.
El juez Gorini les recordó que Cristina Kirchner está obligada a cumplir las reglas de comportamiento impuestas por el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) cuando se dictó su arresto domiciliario, para justamente, poder seguir contando con dicho beneficio.
Ante los más de 1.000 mails ingresados a la casilla de correo del Tribunal pidiendo visitar a Cristina en su arresto domiciliario y a los pedidos de los legisladores kirchneristas, el juez dijo: "Por más repetitivo que parezca, ya en la resolución del 17 de junio pasado se estableció como pauta de conducta que (Cristina Kirchner) debía informar una nómina de personas" que podrían acceder al domicilio donde está presa “sin necesidad de autorización judicial”.
Bajo ese mismo criterio, Gorini añadió: "todo el que no esté en ese listado debe pedir permiso y debe ‘requerir’ una habilitación para ingresar".
A la hora de analizar los puntos centrales del escritos de los diputados y senadores, el magistrado expresó: "Los solicitantes pretenden que se establezca y adelante un criterio judicial sobre circunstancias futuras, extremo que resulta manifiestamente impertinente al exigir, en alguna medida, que el tribunal se expida en abstracto sobre cuestiones cuyos pormenores de momento desconoce".
Una vez más se señaló que los pedidos de autorización deben ser presentados "por los letrados tal como fuera recordado en el día de ayer las solicitudes pertinentes, en la forma de estilo y habitual, serán atendidas con la diligencia que cada caso amerite".
En función de dichos argumentos se reiteró que la "canalización de las solicitudes de autorización en cuestión, procédase de igual modo y remítanse sendos escritos a los señores defensores particulares a sus efectos".