F1 en España: Colapinto resistió con un bajo rendimiento en el Alpine

La unidad del equipo de Enstone no le permitió al piloto argentino concretar una esperada evolución en las posiciones, aunque pudo ubicarse 15°, a diferencia del que utiliza su compañero Gasly, que terminó en Top10 en el trazado de Barcelona. La entrada F1 en España: Colapinto resistió con un bajo rendimiento en el Alpine se publicó primero en Campeones.

F1 en España: Colapinto resistió con un bajo rendimiento en el Alpine

El resultado final, con el 15° puesto conseguido en el clasificador del Gran Premio de España, refleja la esforzada labor de Franco Colapinto, quien resistió durante los 66 giros disputados en el circuito de Barcelona y pudo concluir conduciendo con una baja performance en el andar del A525, que no rindió lo esperado y le dificultó concretar el anhelado progreso durante este domingo.

La largada tuvo la primera muestra del enfoque de Colapinto cuando intentó -y logró superar por algunos metros (hasta la curva uno) a Carlos Sainz (Williams) y Esteban Ocon (Haas), pero estos rápidamente pudieron revertir esa maniobra y al transitar por los primeros virajes lo relegaron en la carrera, fluctuando las posiciones del piloto argentino en el comienzo y, merced a las detenciones de sus rivales, fue escalando hasta el 13° puesto.

Cuando ocupaba ese lugar fue llamado a boxes por primera vez, ante un desgaste excesivo en la rueda delantera para cumplir con la primera detención en la cual reemplazó los neumáticos de compuesto blando por el de medio, retornando a pista 19°. El ritmo del A525 tampoco le permitió a Colapinto progresar en la fila india, en donde le costó seguir a sus rivales, siendo así superado por Fernando Alonso (Aston Martin), Gabriel Bortoleto (Sauber) y Sainz, cuando estos habían realizado sus detenciones para cambiar gomas; y ya en la mitad de carrera fue alcanzado por la vanguardia y perdiendo una vuelta.

Al ser llamado por segunda vez, tras cumplirse 40 vueltas, el pilarense cambió a compuesto blando y luego de un giro de calentamiento llevó a cabo un buen tránsito por la pista catalana, logrando marcar su mejor vuelta en carrera en 1m18s353, mostrando un buen balance de su coche con dicho set de caucho que le permitió afrontar las siguientes vueltas del GP, que tuvo una neutralización con Auto de Seguridad ante la mala ubicación del Mercedes de Kimi Antonelli en la vía de escape, por una falla mecánica, y Colapinto llevó a cabo una última parada en boxes y colocó otro juego de neumáticos blandos nuevos, con lo cuales cerró esta competencia español.

default

Dicho incidente le permitió recuperar la vuelta (como lo marca el reglamento deportivo) y hacer un último intento para progresar en el clasificador, lo cual pudo hacerlo en la última vuelta, cuando superó en la recta principal a Ocon, y luego se vio beneficiado por una sanción a Oliver Bearman (Haas), quien fue penalizado por ganar ventaja al transitar fuera de la pista, en el relanzamiento y con ello pudo cerrar en el 15° lugar de una extenuante carrera.

Colapinto detalló su «complicada carrera» en el GP de España de F1

Todos los datos recabados por los ingenieros develarán qué ocurrió con el funcionamiento del auto de Colapinto, y con ello se evaluarán los cambios y mejoras que se tienen que realizar para las próximas carreras en donde el argentino tiene por objetivos mejorar para mantenerse en el plantel de pilotos del campeonato mundial, y chequear con los que se utilizan en el chasis de Pierre Gasly, quien arribó octavo.

GANÓ PIASTRI, ESCOLTADO POR NORRIS Y LECLERC

Los más de 300 mil espectadores que se reunieron durante el fin de semana en Montmeló tuvieron un GP de España con un sólido líder en pista y en el campeonato, Oscar Piastri quien consiguió su séptima victoria (quinta en 2025) en el campeonato mundial de Fórmula 1, y encabezó otro «1-2» de McLaren (el 52° en su historial) escoltado por Lando Norris. Con ello, el australiano sigue también al frente del certamen con 186 puntos, y supera por diez al británico.

default

El podio en el circuito catalán lo completó Charles Leclerc (Ferrari), luego de superar -roce mediante – en el relanzamiento a Max Verstappen (Red Bull), quien se exasperó por la decisión del equipo en colocarle neumáticos duros y luego por una advertencia de devolver la posición a George Russell (Mercedes) por transitar fuera de pista en la primera curva tras el incidente con el monegasco, lo cual generó una polémica maniobra del neerlandés ante el británico cuando «le tiró» el auto.