Milei nombra en el PAMI de Santa Fe a un abogado cercano a Perotti denunciado por violencia laboral

Martín Ávalos fue jefe en la oficina recaudadora durante el gobierno peronista y ahora suena para ocupar el PAMI en la capital provincial. LPO anticipó la polémica en Rosario por la designación de un bolichero.

Milei nombra en el PAMI de Santa Fe a un abogado cercano a Perotti denunciado por violencia laboral

 El nombre del abogado Martín Ávalos para ocupar la sede del PAMI en la capital provincial fue un baldazo de agua fría para los empleados del API -Administración Provincial de Impuestos- que lo sufrieron durante los cuatro años del gobierno de Omar Perotti, contaron los trabajadores a este medio.

Ávalos se hizo cargo de Apremios, la oficina que nuclea a los ejecutores fiscales, y lo primero que hizo fue concentrar todos los patrocinios y dejar sin los honorarios a los abogados. A pesar de las protestas, la situación se mantuvo durante los cuatro años de Perotti con el aval del oficialismo y de UPCN.

 [Karina puso al frente del PAMI Rosario a un empresario que dijo que el Covid era la solución al déficit jubilatorio]

Todo lo contrario, cada vez que los trabajadores de API planteaban un reclamo, Ávalos empeoraba la situación laboral mientras nombraba en planta a hijos y a varios funcionarios ligados al perottismo se beneficiaron con ascensos exprés.

Es que Ávalos es muy cercano al ex gobernador y su ministro de Economía durante los cuatro años de gestión, Walter Agosto. En el API, sospechan de un llamado de Perotti a Francos para que acepte nombrar al abogado.

De hecho, la continuidad de camporistas y nombramientos de funcionarios peronistas en entes como Anses y PAMI, generó malestar entre los gobernadores de Juntos por el Cambio, como anticipó este medio.

 [Bronca en el PRO con Francos porque mantiene a camporistas en la Anses y el Pami]

Volviendo al paso de Ávalos por el API, la situación terminó por explotar cuando los trabajadores lo terminaron denunciando ante la justicia por violencia laboral y en la Defensoría del Pueblo por "abuso a la autoridad y violación de deberes de funcionario público", según detallan las presentaciones judiciales a la que tuvo acceso LPO.

  La situación llegó al punto tal que a Ávalos lo terminaron denunciando ante la justicia por violencia laboral y en la Defensoría del Pueblo por "abuso a la autoridad y violación de deberes de funcionario público", según detallan las presentaciones judiciales a la que tuvo acceso LPO

"Si rueda mi cabeza, voy a hacer rodar muchas más. Si tengo que inventar sumarios lo voy a hacer, esta no me la como yo solo", le llegó a gritar a dos de los abogados perjudicados por Ávalos, según consta en el expediente judicial.

Pese a todo, Ávalos logró frenar la denuncia en la fiscalía que nunca avanzó y todos sus actos administrativos tuvieron el amparo del gobierno y del sindicato: "es un abogado vinculado al patriciado santafesino", explicó una fuente de API que pidió reserva de su nombre.

Según cuentan los mismos trabajadores, Ávalos contaba con el aval del ministro de Economía de Perotti, Walter Agosto, quien ahora comparte la Legislatura con el ex gobernador, que monopolizó las finanzas de cada área del Estado y con aceitados vínculos con el poder y la política judicial de la capital provincial.

 Ávalos contaba con el aval del ministro de Economía de Perotti, Walter Agosto, quien ahora comparte la Legislatura con el ex gobernador, que monopolizó las finanzas de cada área del Estado y con aceitados vínculos con el poder y la política judicial de la capital provincial

De hecho, en la denuncia penal se menciona que Ávalos compartía los patrocinios (y con ello los honorarios) con el fiscal de Estado de entonces, Rubén Weder. Hasta llegaron a imponerle a los contribuyentes cuentas bancarias "particulares" para que transfieran los fondos de los procedimientos.

Con todos estos antecedentes, ahora se lo menciona a Ávalos como principal autoridad del PAMI de la ciudad de Santa Fe. Días atrás, LPO publicó en exclusiva sobre la designación de un empresario de la noche al frente de la sede de Rosario de la obra social de los jubilados.

El joven Guido Orlandi había publicado en su cuenta de Twitter que "el coronavirus importado de China puede ser la solución al déficit en el sistema previsional argentino... ¡Ojo al piojo!". A pesar del escándalo, el empresario gastronómico fue confirmado en el cargo mientras que Ávalos espera su designación en el Boletín Oficial.