Olmos desmintió un acuerdo de La Cámpora con Milei

El Auditor General de la Nación dijo que los directores que se quedaron en sus cargos lo hicieron por decisiones personales, pero no a partir de un pacto con el peronismo.

Olmos desmintió un acuerdo de La Cámpora con Milei

Juan Manuel Olmos desmintió que exista un acuerdo entre La Cámpora y Javier Milei por el cual muchos directores del gobierno anterior permanecen en sus cargos. "Desmiento totalmente que La Cámpora tenga funcionarios que se hayan quedado a partir de un acuerdo", dijo el dirigente del peronismo.

Olmos planteó esa aclaración en una entrevista con Roberto Navarro. No fue casual el lugar que eligió el Auditor General de la Nación toda vez que fue el propio Navarro quién había planteado eso días atrás.

"La Cámpora también tiene medios con los que se quedó, que Milei tolera que los tenga", dijo el director de El Destape, y siguió: "tienen una radio que paga los sueldos en negro y en efectivo. Me da vergüenza que un peronista pague los sueldos en negro y efectivo". Navarro hacía referencia a la radio de Madres de Plaza de Mayo que ahora controla La Cámpora.

"¿Me pregunto de qué delito sale la plata negra?, ¿de las cajas que les dejó Milei?, ¿por qué se las dejó Milei?, ¿cuál es el acuerdo?", agregó Navarro que -incómodo- en la entrevista con Olmos responsabilizó por esas afirmaciones a Juan Grabois.

Se descontrola la pelea de Navarro con La Cámpora: "no me dejé apretar por Macri, menos por ustedes"

"Yo hice la transición. Entonces te puedo decir si hubo un acuerdo o no", aclaró Olmos, un referente del PJ porteño que articula como nexo entre varios sectores del peronismo. Según explicó, muchos directores que siguen en sus cargos lo hacen "a título personal, pero no hubo ningún tipo de acuerdo".

Yo hice la transición. Entonces te puedo decir si hubo un acuerdo o no y desmiento totalmente que La Cámpora tenga funcionarios que se hayan quedado a partir de un acuerdo.

Olmos citó el caso de Camilo Baldini, quien fue director general en el Correo Argentino durante el último gobierno de Cristina Kirchner y luego, durante el gobierno de Alberto Fernández. Baldini asumió ahora como presidente del Correo en la administración libertaria.

Navarro planteó el caso de Daniel Scioli, aunque se sabe que es completamente ajeno a los engranajes de Unión por la Patria. "Scioli es el único caso que es un dirigente político que con fe y esperanza puede sacarse una camiseta y ponerse la otra, defender ideas que son totalmente contrarias a las que sostuvo hace seis meses, con fe y esperanza tiene una necesidad de siempre tener un cargo", dijo Olmos.

Además, el titular de la AGN consideró que Scioli "es muy ingrato con el peronismo" porque "el peronismo le dio todas las oportunidades" y "gracias al partido fue diputado nacional, vicepresidente, dos veces gobernador y candidato a Presidente".