Precios Justos: a partir del viernes habrá 7 cortes vacunos con descuentos del 30%

El plan anticipado por el ministro de Economía tiene por objetivo asistir a los productores afectados por la sequía y fijar reintegros del 10% para los consumidores que abonen sus compras en carnicerías y minimercados con tarjetas de débito.

Precios Justos: a partir del viernes habrá 7 cortes vacunos con descuentos del 30%

El ministro de Economía, Sergio Massa, señaló que a partir del viernes comenzarán a regir los reintegros y descuentos en las compras de carne con tarjeta de débito, en el marco de las medidas anunciadas para ayudar a contener la inflación que incluirán la venta en supermercados de cortes con un valor 30% menor.

Fue en el marco de una presentación realizada en el Palacio de Hacienda, en la que estuvo acompañado por el secretario de Comercio, Matías Tombolini; el titular de la secretaría de Agricultura, Juan José Bahillo; el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, y la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis.

El ministro ratificó el compromiso del Gobierno con la baja de la inflación: «Es un desafío que nos obliga, que nos impone la necesidad de seguir tomando medidas, desde la micro, como es la carne, hasta la macro».

Foto: Ministerio de Economía

En ese sentido, adelantó que habrá nuevos anuncios en los próximos días para cumplir con ese objetivo.

Además, sostuvo: «Hoy, mañana y pasado vamos a estar anunciando medidas vinculadas a lo micro, pero también medidas fuertes vinculadas a la macro, para que el orden fiscal, la acumulación de reservas y la defensa del valor de la deuda soberana argentina sean instrumentos que permitan estabilizar definitivamente la economía argentina para hacerla competitiva, y para que el ciudadano no sufra ese serrucho que muchas veces se da en los precios de nuestra economía”.

Durante la presentación, Massa afirmó: «¿Por qué le prestamos tanta a atención a la carne? Porque cuando miramos la inflación de enero, uno de los temas que aparece como golpeándolos de manera estacional es la carne, no el único». En esa línea, señaló: «Vemos por estas horas que por ahí algunos, haciendo mal uso de un objetivo nos pusimos como Ministerio, que es bajar la inflación a la mitad de lo que la recibimos, y ponernos plazos y ser autoexigentes con nosotros, empiezan a jugar con que el rebote del índice en enero es una frustración, es un problema. Es un problema para el bolsillo de todos los argentinos, sin duda». Y completó: «Para nosotros, más allá de la bronca que nos puede dar, es un desafío que nos obliga, que nos impone la necesidad de seguir tomando medidas, desde la micro, como es la carne, hasta la macro».

Por su parte, El secretario de Comercio, Matías Tombolini, subrayó que el acuerdo arribado con frigoríficos exportadores apunta a dar certeza en materia de precios y en la provisión de siete cortes con descuentos del orden del 30%.