ANÁLISIS | EE.UU. suena las alarmas por el apoyo de China y Corea del Norte a la guerra de Rusia en Ucrania

La pregunta ni siquiera iba dirigida al presidente Joe Biden, pero su determinación por responder creó un momento revelador sobre la guerra en Ucrania, la maquinaria bélica del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y las crecientes tensiones de Estados Unidos con China. The post ANÁLISIS | EE.UU. suena las alarmas por el apoyo de China y Corea del Norte a la guerra de Rusia en Ucrania appeared first on CNN.

ANÁLISIS | EE.UU. suena las alarmas por el apoyo de China y Corea del Norte a la guerra de Rusia en Ucrania

(CNN) -- La pregunta ni siquiera iba dirigida al presidente de Estados Unidos Joe Biden, pero su determinación por responder creó un momento revelador sobre la guerra en Ucrania, la maquinaria bélica del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y las crecientes tensiones de Estados Unidos con China.

Al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se le preguntó en una rueda de prensa en Italia la semana pasada si China estaba vendiendo armas a Rusia para utilizarlas en la guerra. Biden, que estaba a su lado, esperó a que Zelensky dijera que el presidente Xi Jinping le dijo que no lo haría, antes de soltar apenas unas palabras y dar por concluido el acto. "Por cierto, China no está suministrando armas, sino la capacidad de producir esas armas y la tecnología disponible para hacerlo. Así que, de hecho, está ayudando a Rusia".

El comentario pareció señalar un endurecimiento del tono hacia Beijing tras meses de advertencias estadounidenses de que no debía ayudar a sus amigos de Moscú en la guerra. El secretario de la OTAN, Jens Stoltenberg, reforzó la nueva línea dura durante una visita a Washington el lunes que incluyó conversaciones en el Despacho Oval con Biden.

"Públicamente, el presidente Xi ha tratado de crear la impresión de que está tomando un papel secundario en este conflicto para evitar sanciones y mantener el flujo comercial. Pero la realidad es que China está alimentando el mayor conflicto armado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial", dijo Stoltenberg en el Wilson Center. "Al mismo tiempo, quiere mantener buenas relaciones con Occidente. Beijing no puede tener las dos cosas. En algún momento, y a menos que China cambie de rumbo, los aliados tendrán que imponer un costo".

La preocupación de que los enemigos de Estados Unidos estén ayudando al esfuerzo bélico de Rusia seguramente aumentará con el inminente viaje de Putin a Corea del Norte, que, según el Kremlin, tendrá una lista "muy agitada" de acontecimientos , incluido un encuentro con el tiránico líder del aislado Estado estalinista, Kim Jong Un.

La idea de un frente antiestadounidense entre Rusia, China, Corea del Norte e Irán preocupa desde hace tiempo a los expertos en política exterior de Washington. Hasta hace poco, las agencias de inteligencia estadounidenses consideraban que las diferencias entre los incómodos socios hacían improbables las alianzas formales. Sin embargo, todas esas potencias tienen una gran cosa en común: el deseo de frustrar los objetivos y el poder de Estados Unidos. Además, cada una de ellas está sometida a un brutal régimen autocrático que se ve amenazado por la democracia que une a Estados Unidos y a sus aliados europeos y asiáticos.

El anuncio que Putin se dirige a Pyongyang elevó el estado de alerta en Washington.

En marzo, la directora de Inteligencia Nacional de EE.UU., Avril Haines, declaró ante el Congreso que la necesidad de Rusia de reponer sus suministros militares le obligó a otorgar "concesiones largamente buscadas" a Corea del Norte. No especificó el alcance de la cooperación, pero su comentario suscitó especulaciones sobre la posibilidad de que Moscú ofreciera conocimientos nucleares o sobre misiles. El vicesecretario de Estado, Kurt Campbell, aumentó la intriga la semana pasada al afirmar en un acto del Centro Stimson que los norcoreanos se han embarcado en una serie de acciones "provocadoras", entre ellas el suministro de artillería y misiles a Rusia.

Y añadió: "Tenemos un muy buen conocimiento de lo que Corea del Norte ha proporcionado a Rusia y han tenido un impacto sustancial en el campo de batalla".

Sin embargo, Estados Unidos no parece saber qué obtendrá Kim a cambio.

"¿Qué va a proporcionar Rusia a cambio a Corea del Norte, divisas fuertes? ¿Es energía? ¿Son capacidades que les permitan avanzar en sus productos nucleares o de misiles?", dijo Campbell. "No lo sabemos, pero nos preocupa y estamos observando atentamente".

Y añadió: "Todo el alcance de la relación entre Rusia y Corea del Norte es algo que seguimos con atención y nos preocupa".

The post ANÁLISIS | EE.UU. suena las alarmas por el apoyo de China y Corea del Norte a la guerra de Rusia en Ucrania appeared first on CNN.