Clara Vega busca resguardar la ESI y penar el tráfico de órganos

A través de una batería de proyectos, la senadora riojana aseveró que “existen candidatos que ponen en duda la continuidad de derechos esenciales”.

Clara Vega busca resguardar la ESI y penar el tráfico de órganos

La senadora nacional Clara Vega (Hay Futuro Argentina – La Rioja) presentó un conjunto de proyectos entre los que se destacan uno sobre la prohibición de la venta de órganos y de la venta de menores, otro para la protección de organismos científicos y un tercero para resguardar la Ley de Educación Sexual Integral (ESI).

Estas presentaciones surgen a partir de los resultados electorales de las últimas PASO, donde Javier Milei se hizo con el primer lugar, y que fue quien advirtió varias veces que en caso de ser presidente “derogaría leyes sobre ESI, avalaría el ‘mercado’ de órganos y cerraría el CONICET“.

El primer proyecto de Vega propone modificar la actual Ley 27.447 para garantizar y reforzar los derechos de las personas humanas, principalmente aquellos que hacen a la prohibición de la comercialización y del tráfico de órganos humanos.

En ese sentido, Vega aclaró que “en los tiempos que corren, es necesario efectuar nuevas previsiones y ajustes en su redacción penal, así como el juicio de reproche para quienes compren y vendan órganos, demostrando que la voluntad del Estado nacional es considerarlo un accionar grave y severamente penado”.

En la segunda iniciativa, la senadora massista busca incorporar artículos al Código Penal para agravar la pena de venta de menores, remarcando que “de acuerdo a las estadísticas, estos delitos se realizan con fines como la explotación sexual o laboral, además del tráfico de órganos”.

Frente a la polémica propuesta de cerrar el CONICET, Vega presentó un proyecto de ley que declara de “Interés Estratégico Nacional” las dependencias descentralizadas, instituciones, organismos y entes del Sector Público Nacional dedicadas a la innovación científica y tecnológica aplicada. “Hoy más que nunca, debemos defender nuestro sistema científico tecnológico y el desarrollo de soberanía basada en el conocimiento”, afirmó.

Por último, elevó un proyecto de declaración que celebra el 17° aniversario de la sanción de la ley 26.150 de Educación Sexual Integral, la cual ha sido fundamental para la detección de violencia y abusos sexuales en infancias y adolescencias; romper con estereotipos de género; prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.

En tal sentido, expresó: “En un contexto en el que existen candidatos que ponen en duda la continuidad de derechos esenciales, se vuelve necesario defender las luchas democráticas por las conquistas de derechos y valorar los avances que hemos logrado en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria”.

Este jueves, Clara Vega presentó la muestra fotográfica “India, magia infinita” de la periodista Norma Martínez en el Senado. “Una gran oportunidad para admirar y conocer la riqueza cultural de este país con el que nos unen fuertes lazos ¡Gracias a todos los presentes!”, indicó.