El FdT presentará un programa para terminar con la indigencia en CABA

Se trata de un proyecto del legislador porteño Matías Barroetaveña, que establece una transferencia monetaria variable para cubrir la brecha entre la canasta alimentaria y los ingresos.

El FdT presentará un programa para terminar con la indigencia en CABA

Este viernes a las 10, se presentará en el Salón Juan Domingo Perón de la Legislatura porteña el “Complemento de Ingresos Porteño Universal” (CIPU), un proyecto de ley del diputado Matías Barroetaveña para terminar con la indigencia en la Ciudad.

Los números de la indigencia de la Ciudad durante el 2022 marcaron que hay 254.000 personas en situación de vulnerabilidad en materia alimentaria. Esto representa un 8,3% del total de la población de la Ciudad de Buenos Aires.

En este contexto, se convierte en fundamental la intervención del Estado en sus diferentes niveles para hacer frente a este panorama. El programa Ciudadanía Porteña ha sido desfinanciado en los últimos años y en 2022 terminó subejecutado.

“Es indispensable la creación de un programa que garantice que ningún porteño o porteña caiga por debajo de la línea de indigencia”, expresó el diputado Matías Barroetaveña.

El evento contará con la presencia de diputados y senadores nacionales del bloque Frente de Todos como Mariano Recalde e Itai Hagman; así como también legisladores porteños y dirigentes del peronismo de la ciudad.

La novedad que incorpora el programa frente a otros existentes es que dicha transferencia monetaria es variable y busca cubrir la brecha entre el valor de la canasta alimentaria para la familia y los ingresos que las mismas reciben, ya sea por fuentes laborales como asistencias sociales de nación y ciudad.

Respecto a la viabilidad de la propuesta, el autor sostuvo que la misma representa el 2,8% del presupuesto de la Ciudad para 2023. “El Gobierno de (Horacio Rodríguez) Larreta tuvo un superávit de aproximadamente $130 mil millones en 2022, más que suficiente para la cobertura del programa”, concluyó Barroetaveña.