Esade prevé que España crezca entre el 1,9% y el 2,1% este año

La inversión y las exportaciones tirarán del PIB y compensarán el deterioro del consumo privado, pero estima un enfriamiento en el segundo semestre

Esade prevé que España crezca entre el 1,9% y el 2,1% este año

Las previsiones de crecimiento económico para el año se acumulan y apuntan a datos positivos frente a un entorno europeo menos brillante. Esade vaticina que el PIB de España avanzará entre un 1,9% y un 2,1% en 2023, una estimación cercana a la del Gobierno y del Banco de España. Los principales motores serán la inversión, que aunque perderá algo de fuelle en el sector residencial —por el fuerte encarecimiento de la financiación— estará respaldada por los fondos europeos y, sobre todo, por las exportaciones, que ya han sido el tractor del crecimiento en el último trimestre del año pasado y el primero de este. Aun así, el comportamiento de las principales magnitudes es heterogéneo. En las pasadas semanas ha habido señales de ralentización y se vaticina un enfriamiento de cara a lo que queda de año, según se lee en el Informe Económico y Financiero para el segundo semestre, presentado este jueves por la escuela de negocios.

Seguir leyendo