Negri, por la reforma a la Ley de Alquileres: “No es una panacea, pero resuelve temas importantes en una economía difícil”

El jefe del bloque radical en Diputados explicó los puntos principales del dictamen de minoría y destacó que “la naturaleza de la mala ley anterior ha desaparecido”.

Negri, por la reforma a la Ley de Alquileres: “No es una panacea, pero resuelve temas importantes en una economía difícil”

Luego de la media sanción del proyecto de reforma de la Ley de Alquileres que se dio en la sesión de este miércoles y que fue convocada por JxC previo a las PASO, el jefe del bloque UCR, Mario Negri, celebró la aprobación y reconoció que el dictamen de minoría “no es una panacea, pero resuelve temas importantes en una economía difícil”.

En declaraciones a los medios, Negri expresó: “Fue muy trabajoso, recuerden que el 5 de julio en la sesión donde pedimos apartamento para la derogación no nos lo dieron y anuncié entonces esta sesión para después de las PASO. Parecía algo inalcanzable, hicimos un gran esfuerzo entre muchos sectores de la oposición y conseguimos el quórum”.

En esa línea, repasó lo acontecido en el recinto de Diputados: “Primero pedimos 4 proyectos de derogación, que no pasaron porque se necesitaban 2/3 de la ley y el oficialismo no lo habilitó. Inmediatamente hubo que tratar el dictamen de mayoría del oficialismo, que era muy malo, y logramos que ese dictamen se cayera. Y luego que se pusiera en consideración un dictamen de minoría, que no es una panacea, pero que resuelve dos temas muy importantes en medio de una economía muy difícil”.

“Primero eliminamos lo de los 3 años y volvimos al viejo esquema de los 2 años. En segundo lugar, dimos de baja la indexación anual y agregamos un menú de índices que en libertad pueden elegir entre las partes para indexar y pusimos un piso mínimo de intervalo de 4 meses, para que entre las partes puedan ir acordando lo que significa el precio del alquiler”, explicó entre los puntos centrales.

Para Negri “está muy resentido el mercado, no hay propiedades que se ofrecen”, y lamentó “todo el tiempo que perdió, porque este es un tema que debe resolverse de forma urgente. Trabajamos toda la semana pasada con mucha expectativa”.

“No se puede hablar en términos de triunfo o derrota, hemos dado una respuesta, trabajosa en medio del rechazo sistemático del oficialismo, y logramos el objetivo buscado, que es que la naturaleza de la mala ley anterior ha desaparecido prácticamente”, sostuvo y cerró: “Muchos queríamos la derogación total, pero al menos logramos derogar temas que eran muy urticantes y contradictorios tanto para propietarios como inquilinos”.