Mercedes D’Alessandro: “A Milei le diría que una mayor participación de las mujeres favorece el desarrollo económico”

El presidente pronunció un discurso incendiario este miércoles en el World Economic Forum que se desarrolla en Davos, en el que arremete sobretodo contra los feminismos y las políticas de género. Tiempo conversó al respecto con la economista Mercedes D´Alessandro, exdirectora nacional que integra el grupo de trabajo de Economía de Cuidado en el Foro. Explica por qué los libertarios colocan al feminismo como uno de sus "enemigos".

Mercedes D’Alessandro: “A Milei le diría que una mayor participación de las mujeres favorece el desarrollo económico”

«Lo que acaba de decir Milei de que el feminismo solamente burocratizó el desarrollo económico es lo contrario, le diría que una mayor participación económica de las mujeres favorece el desarrollo económico, no solamente en Argentina sino en cualquier país«, dijo a Tiempo Mercedes D’Alessandro, economista y exdirectora de Economía, igualdad y género del Ministerio de Economía de la Nación.

La especialista forma parte del grupo de trabajo de de Economía de Cuidado del World Economic Forum, cuya reunión se desarrolla en la ciudad suiza de Davos, foro en el que el presidente Javier Milei dio su discurso reaccionario en contra de los feminismos este miércoles. Las palabras del presidente pueden analizarse a la luz de las medidas regresivas en materia de políticas de género que se advierten en el DNU 70/23 y el proyecto de ley Ómnibus que se discute en el Congreso.

D’Alessandro puntualizó que incluso el mencionado Foro, conformado por la elite financiera internacional más rica y poderosa, pondera las políticas de género.

«El World Economic Forum tiene un reporte anual que mide las desigualdades de género en términos de acceso a la política, a la educación, a la salud, a lo económico; la agenda del Foro también va de la mano con una agenda de mayor participación económica de las mujeres entendida como un vector de desarrollo económico para los países, incluso en la agenda de las empresas», señaló.

Dicho reporte expresa que hacen falta más de 130 años para cerrar la brecha de género que, en diversas oportunidades durante la campaña electoral, Milei negó que existiera.

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow