La UOM acusó a Rocca de usar la Secretaría de Trabajo para "disciplinar" al gremio

Masiva marcha en San Nicolás. Denuncian que desde noviembre no les actualizan los salarios.

La UOM acusó a Rocca de usar la Secretaría de Trabajo para "disciplinar" al gremio

La UOM concretó este jueves una masiva marcha en San Nicolás, donde se asienta una de las plantas más significativas de Ternium. El gremio metalúrgico denunció que, desde noviembre, la empresa del Grupo Techint no habilita la discusión paritaria y avisó que, si no hay avances en la reunión del próximo lunes, endurecerán las medidas de protesta.

Los metalúrgicos no hablan de un aumento sino de una actualización salarial que recupere lo perdido por la inflación de los últimos cuatro meses.

Durante el acto, el titular de la UOM, Abel Furlán dijo que el grupo de Paolo Rocca obtuvo ganancias por $192 mil millones en 2023. Por eso, sostiene que la negativa de la empresa al reclamo sindical responde a pretensiones de disciplinamiento.

"Sabemos que Techint tiene la suma del poder público porque hoy este grupo tiene más funcionarios que la propia fuerza política que llegó al Gobierno", dijo Furlán, focalizando en la fuerte presencia de exempleados de Rocca en la cartera laboral, con el propio secretario Julio Cordero, a la cabeza.

Posse y Techint le sacan la Secretaría de Trabajo a Pettovello

"Desde el Ministerio de Trabajo pretenden disciplinar a todo el movimiento obrero, frente a eso, vamos a presentar rebeldía", agregó el titular de la UOM, que adelantó que, de no prosperar un acuerdo en la reunión con las cámaras empresariales el próximo lunes, "vamos a profundizar un plan de lucha".

Las seccionales más fuertes de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba estuvieron presentes este jueves en San Nicolás.

"El último acuerdo fue en noviembre y, si bien hubo una serie de reuniones, lo único que hizo el grupo Techint fue dar algunas sumas fijas a cuenta que obviamente no cubren las necesidades de lo que pedimos, ni cubre la canasta familiar", dijo a LPO el referente de la CGT Regional San Nicolás, el metalúrgico Hugo Hollman.

Al resaltar las ganancias del grupo en 2023 y la actividad de la planta nicoleña de Ternium, para Hollman la actualización salarial no se da "por capricho". "Sienten impunidad por tener un hombre de ellos en el Ministerio de Trabajo. Tienen un gobierno que los apaña", agregó.

 Desde el Ministerio de Trabajo pretenden disciplinar a todo el movimiento obrero, frente a eso, vamos a presentar rebeldía 

También presente en la marcha de este jueves, el diputado provincial y dirigente metalúrgico Naldo Brunelli dijo que existe personal en Ternium que gana en torno a los 300 mil pesos. "Es la primera vez en 50 años que la UOM tiene desde noviembre los salarios congelados", agregó el veterano dirigente.

El pedido de la UOM a Techint es un actualización que, contando los montos ya otorgados a cuenta, representaría poco menos de un 20% de suba. Furlán aseguró que, durante el periodo en que no otorgó aumentos, el grupo de Rocca "se benefició con una devaluación de 120% y un aumento de la chapa del 130%".

Luego de la movilización de la semana pasada en Campana, la movida de este jueves forma parte de una trilogía de marchas que cerrará la semana próxima en Villa Constitución, donde Acindar paralizó la producción y el gremio tiene previsto un paro por tiempo indeterminado.