La oposición estalló contra la medida del Gobierno bonaerense que casi elimina la repitencia escolar

Para los legisladores bonaerenses, al Gobierno de la provincia de Buenos Aires “no le interesa la calidad de la educación”.

La oposición estalló contra la medida del Gobierno bonaerense que casi elimina la repitencia escolar

Legisladores de la oposición salieron a criticar con dureza la medida adoptada por el Gobierno bonaerense para flexibilizar las condiciones para pasar de año.

El exministro de Educación nacional y bonaerense y actual diputado nacional Alejandro Finocchiaro tuiteó: “Más siga-siga escolar: la otra bomba de tiempo que dejará el kirchnerismo, el daño qie provocó el tándem Kicillof-Baradel. No se trata de discutir sobre la repitencia o no. Lo único importante es lo que este gobierno descarta: el aprendizaje de los alumnos, todo lo demás es instrumental”.

A su vez, el titular de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, criticó diciendo: “Hablame de prioridades: en medio de altos índices de abandono y repitencia, bajo rendimiento en evaluaciones de matemática y lengua, recorte de 70 mil millones a educación e imprevisibilidad del presupuesto educativo 2023 el kirchnerismo pretende crear 3 universidades nacionales”.

A su vez, la diputada Danya Tavela se quejó: “Después de los efectos de la pandemia con las escuelas cerradas y en una provincia con altos índices de deserción y repitencia, no necesitamos medidas que atrasen sino que proyecten al futuro”.

Para el diputado radical Miguel Bazze, “está claro al Gobierno de la provincia de Buenos Aires no le interesa la calidad de la educación. Por eso lo único que hace es posibilitar que los alumnos pasen adeudando cada vez más materias en lugar de impulsar programas que mejoren el proceso educativo. Están hipotecando el futuro”.

A su vez, el diputado José Luis Espert tuiteó: “Todo al revés de lo que tiene que hacerse. El kirchnerismo quiere burros, descerebrados para meterle socialismo, odio, bronca y rencor, cuando habría que enseñarles Alberdi, el Quijote, Borges, Matemática, Física, Finanzas. HDP”.

Los legisladores provinciales de Juntos emitieron un comunicado titulado: “El populismo es el enemigo de la educación”. Allí señalaron que “el Gobierno de la provincia de Buenos aires –luego de dejar a chicos y chicas sin clases durante dos años con la excusa de la cuarentena más extensa- intentará eliminar la repitencia, mantener el sistema híbrido de calificación numérica y no numérica, y plantear nuevos métodos de evaluación sin especificar cuáles en las escuelas”.

A su vez, la senadora provincial Lorena Petrovich expresó que “el Gobierno de @Kicillofok pretende avanzar con una reforma educativa que vaciara, directamente, el futuro de los estudiantes bonaerenses. A los pibes hay que enseñarles contenidos sustentables. Pero prefieren el modelo ‘zafar’. Facilismo cortoplacista. Condena al futuro. Triste”.