Palazzo advierte al oficialismo sobre el regreso de Ganancias: “Vamos a judicializar”

El diputado nacional y secretario general de la Asociación Bancaria, adelantó que ese sindicato planteará en la Justicia la “inconstitucionalidad” del capítulo del paquete fiscal que dispone la restitución de la cuarta categoría del impuesto.

Palazzo advierte al oficialismo sobre el regreso de Ganancias: “Vamos a judicializar”

Este jueves el diputado nacional de Unión por la Patria y secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, adelantó que ese sindicato presentará ante la Justicia un planteo de inconstitucionalidad sobre el capítulo del paquete fiscal que dispone la restitución de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, tributo que pasará a llamarse “a los ingresos personales”.

Sin dejar de tener en cuenta que el Senado rechazó ese apartado, el legislador y líder de La Bancaria, minutos antes de que comenzara la sesión de este jueves en la Cámara baja para tratar la Ley Bases, expresó que de ninguna manera se puede avanzar en la implementación de este tributo.

“En representación de la organización sindical que me toca conducir también, estamos trabajando con los abogados claramente para presentar esa inconstitucionalidad. Es insólito que una cámara, una sola cámara, sea la que imponga un tributo en la Argentina. Esto es un sistema bicameral. Acá no debería estar ni tratándose este tema, porque fue rechazado por el Senado«, fundamentó el también diputado ante diversos medios que lo abordaron.

«Ante la insistencia ilegal, inconstitucional e ilegítima, claramente están trabajando los abogados, porque va a ser un impuesto sancionado con el voto de una sola Cámara. Es un argumento de peso”, remarcó.
También, Palazzo remarcó que la Asociación Bancaria no será la única organización gremial que se presentará a la Justicia para impugnar ese capítulo del paquete fiscal. “Hay muchas organizaciones sindicales que están preparando sus estudios jurídicos para hacer los juicios correspondientes. En nuestro caso, como dije, nuestra organización gremial sí lo va judicializar. Aparte, integramos un agrupamiento que se llama El Salario No Es Ganancia, donde hay 69 organizaciones sindicales, y la mayoría manifestó que también va a iniciar procesos de judicialización”, adelantó.

“Acá hay un hecho que es realmente grave: están generando un tributo con el voto de una sola cámara. Está claro que hay procesos inconstitucionales. Hasta los que están votando a favor dicen que va terminar judicializado”, concluyó.