Axel en Florencio Varela

El gobernador marcó su oposición la ley bases, el DNU y el Pacto de Mayo.

Axel en Florencio Varela

Axel Kicillof encabezó un acto de la militancia en Florencio Varela. Junto a intendentes del conturbado y gran parte de los funcionarios del gabinete provincial. 

El gobernador decidió enfocar su discurso en críticas a Javier Milei y esquivó las internas con La Cámpora y Máximo Kirchner. En ese sentido marcó su clara oposición a la ley bases y al pacto de Mayo. 

Kicillof sigue con la descamporización y ahora visitó al radical Pullaro

Axel planteó ante la militancia que "hoy venimos a manifestar el rechazo a los intereses que representa el gobierno de Milei, a su intolerancia y agresión, a la crueldad como práctica política. Es un rechazo al ataque a la universidad pública, al intento de disolver los derechos laborales, de destruir la industria nacional y rifar nuestros recursos naturales. Es un rechazo al cuestionamiento de la soberanía argentina y a la entrega de la Patria". 

Hoy venimos a manifestar el rechazo a los intereses que representa el gobierno de Milei, a su intolerancia y agresión, a la crueldad como práctica política. Es un rechazo al ataque a la universidad pública, al intento de disolver los derechos laborales, de destruir la industria nacional y rifar nuestros recursos naturales

"Sepan que no vamos a permitir que pasen por encima de los derechos de la provincia de Buenos Aires. También vinimos a decirle No a la Ley Bases, al DNU y al Pacto de Mayo porque no estamos de acuerdo con la plataforma de Milei ni con sus ideas. Por eso a lo largo de esta jornada discutimos y votamos un programa que es resultado de una doctrina y de una historia que iniciaron Perón y Evita y que continuaron Néstor y Cristina", remarcó.

Kicillof citó a Cristina y reconoció la legitimidad de origen de Milei pero al mismo tiempo pidió que "respeten la legitimidad de la Provincia y los intendentes". 

Sepan que no vamos a permitir que pasen por encima de los derechos de la provincia de Buenos Aires. También vinimos a decirle No a la Ley Bases, al DNU y al Pacto de Mayo porque no estamos de acuerdo con la plataforma de Milei ni con sus ideas

"Que lo entiendan bien: el único pacto que tiene la provincia de Buenos Aires es con su pueblo. No es de dirigentes ni de marketing, es un pacto real que se demuestra todos los días trabajando, recorriendo y gobernando y que busca construir una alternativa del campo popular a esta política de hambre, de vaciamiento y de entrega", enfatizó.

Por último, Axel Kicillof dijo que "la gestión hay que verla en la calle, no en las redes". "Milei mintió en campaña, esto es una formidable estafa electoral porque prometió un ajuste de la casta que terminó pagando el pueblo, la clase media, los trabajadores, la industria nacional,  cada cuadra de la provincia y los 17 millones de bonaerenses", concluyó.