Cataluña apuesta por aplicar en septiembre el tope al alquiler de la ley de Vivienda

La Generalitat ultima el informe definitivo que enviará al Ministerio de Transportes para su aprobación

Cataluña apuesta por aplicar en septiembre el tope al alquiler de la ley de Vivienda
Edificios residenciales en el distrito del Raval, uno de los más tensionados del mercado inmobiliario de Barcelona.

Es cuestión de días que la Generalitat publique en su diario oficial (DOGC) la memoria definitiva de la aplicación en Cataluña de la Ley por el derecho a la vivienda, una vez atendido el trámite de alegaciones. El envío del documento al Ministerio de Transportes y su posterior resolución le permitiría erigirse en la primera comunidad autónoma en aplicar los topes de precios de alquiler que contiene la norma. En función de la diligencia ministerial (la norma prevé que para usar un índice autonómico, el Ministerio antes tiene que homologarlo), la Generalitat considera que a partir de septiembre 140 municipios que concentran el 80% de la población catalana podrían ser considerados mercados residenciales tensionados. Esto tendría como consecuencia que en esas zonas de gran presión empezarían a funcionar los controles de renta, basándose en el índice de precios creado por la Administración autonómica. Pero antes es necesaria la convalidación de ese sistema, un proceso que la ley estatal no regula y en que, para cumplirse los plazos que maneja la administración autonómica, tendría que acometer el Gobierno en funciones.

Seguir leyendo