China renueva el swap por un año y ahora esperan un gesto de Milei

Fue primicia de LPO. La situación de destrabó luego de una intervención del FMI.

China renueva el swap por un año y ahora esperan un gesto de Milei

China aceptó prorrogar el vencimiento por un año del vencimiento del primer tramo del swap por cinco mil millones de dólares, que amenazaba con cargarse el programa económico de Milei. La decisión del gigante asiático, anticipada por LPO, se produjo luego de una intervención del Fondo Monetario Internacional, preocupado por la Argentina.

"En el día de la fecha, el Banco Central de la República Popular de China (PBOC) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) renovaron la totalidad del tramo activado del swap por RMB (remimbis) 35 mil millones (equivalente a USD 5 mil millones) entre ambas instituciones por un plazo de 12 meses. A partir de ese momento, el BCRA reducirá gradualmente el monto activado del swap durante los siguientes 12 meses. De esta manera, y coincidiendo con la fecha de vencimiento del acuerdo vigente de swap de monedas, el tramo mencionado se desactivará por completo a mediados de 2026", difundió este miércoles el Banco Central, en medio de las corridas por la ley bases. 

Ahora el gobierno tiene que cumplir con su contraparte. Tal como contó LPO, el gigante asiático exige a cambio una vista del presidente Milei a Beijing, como parte de una "rectificación política" de sus ataques al régimen comunista.

La información fue confirmada por una fuente de acceso a las conversaciones de más alto nivel, quien agregó que además el gobierno chino exigirá que se firma la Adenda 12 que permite reactivar las obras de las dos represas de Santa Cruz.

En paralelo circulan versiones que afirman que la intervención del FMI resultó clave en la decisión de Xi Jinping. Según la agencia Bloomberg, "un acuerdo entre las autoridades argentinas y el personal del FMI incluyó un compromiso firme de refinanciar o refinanciar la deuda, entre Beijing y Buenos Aires, afirmaron fuentes familiarizadas con el acuerdo, que pidieron no ser identificados porque se trata de información reservada".