Cúneo Libarona deja Justicia y Milei piensa en un “superministerio” con Montenegro al mando
Cúneo Libarona deja Justicia y Milei piensa en un “superministerio” con Montenegro al mando
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dejará su cargo el 27 de octubre. Su reemplazo sería el intendente Guillermo Montenegro, mientras crece la versión de unificar Justicia y Seguridad. En paralelo, Sebastián Amerio levanta su perfil y no se descarta un reordenamiento mayor en el Gabinete.
Mariano Cúneo Libarona transita sus últimos días al frente del Ministerio de Justicia. Después de semanas de rumores, el funcionario confirmó que renunciará el 27 de octubre, tras las elecciones legislativas. Según contó a Infobae, “me voy muy feliz. Dejé la vida en la gestión. Más que por la salud, es por la necesidad de recuperar mis afectos. De acá en adelante voy a ayudar gratis en lo que el Gobierno precise”, expresó.
En su entorno aseguran que las razones de su salida combinan motivos familiares, problemas de salud (tiene programada una operación de rodilla el mes próximo) y cansancio político. Quienes lo acompañan sostienen que Cúneo Libarona considera haber cumplido los principales objetivos de su gestión: la implementación del Código Procesal Penal en 14 provincias, la reducción de estructuras en organismos dependientes de Justicia y la ley de juicio en ausencia para los acusados por el atentado a la AMIA.
Sin embargo, el ministro deja pendientes importantes, como la cobertura de vacantes judiciales y la implementación del sistema acusatorio en la Ciudad de Buenos Aires, que sigue postergado. En los hechos, mucho del manejo del ministerio estuvo siempre en manos de su viceministro, Sebastián Amerio, un funcionario cercano al asesor presidencial Santiago Caputo. Eso incrementa sus chances de “subir de nivel” dentro del Gabinete después del 26 de octubre.
Desde Casa Rosada señalan que la renuncia de Cúneo Libarona se sumará a la de Gerardo Werthein, que se apartó antes del recambio ministerial. Ambas salidas generan dudas sobre la continuidad del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien tendría una conversación clave con Javier Milei tras las elecciones, en el marco de un reordenamiento del Gobierno.
En paralelo, empezó a tomar fuerza la posibilidad de una fusión entre los ministerios de Justicia y Seguridad. En ese escenario, el nombre que más suena para liderar la nueva estructura es el de Guillermo Montenegro, actual intendente de General Pueyrredón y exjuez federal. Montenegro fue uno de los primeros dirigentes del PRO en acercarse a Milei y hoy aparece como una figura de consenso entre los libertarios y el ala macrista del Gobierno.
La eventual “súpercartera” tendría a Amerio como secretario de Justicia, con aspiraciones de convertirse más adelante en procurador general de la Nación (aunque los votos para ello estén muy complicados), y a Alejandra Monteoliva como responsable del área de Seguridad, bajo la órbita de Patricia Bullrich, quien dejará el ministerio el 10 de diciembre para asumir su banca en el Senado.
Pero no es el único movimiento en puerta. En los últimos días, Sebastián Amerio comenzó a ganar visibilidad pública. En una reciente participación en el programa de stream del Gordo Dan, anticipó una postura más dura en materia penal: “Va a existir la perpetua real, o sea que te morís en la cárcel”, sostuvo, y agregó que “se va a implementar un tope de 50 años; no le decimos perpetua a 37 años y medio”. Sus declaraciones generaron ruido entre sectores judiciales y políticos.
Por ahora, la orden presidencial es no agitar más cambios antes de los comicios. Pero la salida de Cúneo Libarona parece marcar el inicio de una nueva etapa dentro del Gabinete libertario, con el regreso de viejos aliados del PRO y una reconfiguración del poder que, según fuentes oficiales, buscará “ordenar” la gestión tras meses de internas y escándalos.