El despliegue de los fondos europeos se frena a la mitad en lo que va de año

La Administración central deja sin adjudicar uno de cada cuatro euros en sus convocatorias y licitaciones. Suma 5.760 millones sin repartir, según el observatorio NextGen de Llorente y Cuenca

El despliegue de los fondos europeos se frena a la mitad en lo que va de año

Los 70.000 millones en fondos europeos que la UE concedió por la pandemia y que España no tiene que devolver han de estar completamente ejecutados para agosto de 2026. Así lo especifica el reglamento de los fondos. Sin embargo, cualquier inversión tiene plazos que pueden demorarse más allá de los tres años una vez se tiene en cuenta los periodos de planificación, el diseño de las convocatorias, su publicidad, los tiempos para adjudicarlos, los permisos o el tiempo que se precisa para luego ir ejecutando. Además, puede tardar todavía más si hay que hacerlo por la vía de las comunidades o los ayuntamientos. Y hay que añadir los nuevos recursos entregados por la adenda al Plan de Recuperación: 10.300 millones más en ayudas no reembolsables y 84.000 millones en créditos blandos. Y todo ello con el mismo número de funcionarios que ya gestiona el día a día de la administración. De ahí que sea muy importante mantener el pie en el acelerador con las convocatorias y resoluciones de fondos europeos.

Seguir leyendo