El gobierno aceptó que Aerolíneas, Correo y Canal 7 no se privaticen

El senador Abdala leyó esa modificación, que era uno de los reclamos de los aliados. También eliminan el artículo que suprimía la moratoria previsional.

El gobierno aceptó que Aerolíneas, Correo y Canal 7 no se privaticen

El senador Bartolomé Abdala anunció este miércoles, a las 11:20, que el gobierno quitará de la lista de empresas sujetas a privatización Aerolíneas, Correo Argentino y RTA. 

En un discurso leído de más de 50 minutos, el puntano anunció de esa forma que el oficialismo aceptaba uno de los cambios que reclamaban los aliados.

También mencionó que se eliminará de la nómina de organismos públicos a disposición de modificaciones o disoluciones resueltas por el Poder Ejecutivo a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). 

Asimismo, admitió que el proyecto que someterán finalmente a votación tampoco suprimirá la moratoria previsional aprobada en 2023 ni las pensiones por invalidez, contempladas en los artículos 226 y 227 del expediente que obtuvo media sanción el 30 de abril pasado en la Cámara de Diputados.

Lousteau y los peronistas Kueider y Espínola le dieron el quórum a Milei para tratar la Ley Bases

En ese momento, pidió una interrupción la senadora peronista Silvina García Larraburu y reclamó que el proyecto volviera a comisión para ser debatido en profundidad, ante los cambios expresados sin que hubiera un texto de respaldo en las bancas de los legisladores. El presidente de su bancada, José Mayans, intervino después reclamando "el despacho" para poder leerlo y la vicepresidenta Victoria Villarruel se comprometió a que se distribuyera el proyecto con las modificaciones incluidas a la brevedad.

La senadora larretista Guadalupe Tagliaferri objetó el pedido de García Larraburu, alegando que durante cuatro años el peronismo había hecho lo mismo, y Villarruel otorgó nuevamente la palabra a Abdala.

Minutos después, Martín Lousteau celebró que sacaran del expediente la eliminación de la moratoria previsional, aunque consideró que los cambios eran insuficientes. 

Noticia en desarrollo