Espert reavivó la interna de JxC: “Lo que dice Bullrich es hacer lo que hizo De La Rúa y eso está mal”

El diputado libertario consideró que Massa y Bullrich “no se les ocurre hacer otra cosa que hacer las cosas que hicimos mal”.

Espert reavivó la interna de JxC: “Lo que dice Bullrich es hacer lo que hizo De La Rúa y eso está mal”

El precandidato a senador nacional José Luis Espert de la boleta presidencial de Horacio Rodríguez Larreta, reavivó la interna de Juntos por el Cambio y afirmó que “lo que dice Patricia Bullrich, es hacer lo que hizo (Fernando) De La Rúa y está mal”.

El economista liberal aprovechó la oportunidad para desenfundar críticas contra el precandidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y expresó “no puedo entender la pulsión autodestructiva que tiene este Gobierno” y que “es un espanto esto que siempre termina mal”.

Entrevistado en AM 990, El diputado nacional de Avanza Libertad sostuvo que “lo que dice es Bullrich es lo que hizo De La Rúa y no hay que hacerlo”, en relación a que la extitular del Pro anunció que en caso de ser presidenta pedirá otro préstamo al Fondo Monetario Internacional (FMI).

“La escuché en la Sociedad Rural y dijo que Argentina necesita un blindaje económico como en 2001. A ella como a Massa no se les ocurre hacer otra cosa que hacer las cosas que hicimos mal”, enfatizó Espert. Además, aseguró que el ministro de Economía “debería tomar medidas antipáticas, pero no las va a tomar porque está en campaña”.

Por otro lado, el precandidato a senador por el “larretismo” explicó que “hay cosas que se pueden hacer rápido y otras de manera gradual”, y agregó: “Gradual sería una reforma del Estado y una reforma laboral porque deben pasar por el Congreso, pero eso te puede tardar meses”.

En esa línea, agregó: “Lo rápido seria que el nuevo presidente hable el 10 de diciembre por cadena nacional y diga que se compromete a que el Banco Central (BCRA) deje de emitir pesos, y que el Estado no gaste más de lo que tiene, y eliminar el cepo”.

Por último, se refirió al índice de inflación de junio y sostuvo que “fue un dibujo”. “La de julio sale 48 horas después de las PASO, pero la gente no come vidrio. Argentina tiene todo por hacer y el mundo ya no tiene inflación”, cerró.