Luego de las PASO, el INdEC anunció la inflación de julio y la oposición cruzó a Massa

El acumulado interanual alcanzó los 113 puntos y los 60 en lo que va del año. “No se puede ser ministro y candidato a la vez” repitieron desde la oposición.

Luego de las PASO, el INdEC anunció la inflación de julio y la oposición cruzó a Massa

Dejando atrás las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el Instituto de Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INdEC) informó este martes que la inflación del mes de julio 2023 fue de 6,3 por ciento, un 113,4 interanual y 60,2 en los primeros siete meses del año.

A pocos minutos de conocerse el índice inflacionario, la oposición salió con los “tapones de punta” contra el candidato a presidente de Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa.

En los últimos meses de su mandato parlamentario, el jefe de bancada de la Unión Cívica Radical, Mario Negri, expresó: “La inflación de julio fue de 6,3 por ciento y acumula 113,4 por ciento en un año. ¿La explicación? Recesión. El kirchnerismo se va del gobierno sin poder frenar los precios y paralizando la actividad económica. Massa no puede ser ministro y candidato”.

Asimismo, Karina Banfi, vicepresidenta del bloque de la UCR en la Cámara baja agregó: “Massa fracasó como candidato. Puede pasar. Lo preocupante es que también falla como ministro de Economía. La inflación del kirchnerismo es imparable y seguramente se acelerará en agosto después de la devaluación de ayer. JxC tiene un plan serio para ordenar la economía”.

El diputado nacional Héctor “Tito” Stefani (Pro – Tierra del Fuego) fue otro de los que se refirió al tema y publicó que “no hay explicación para los argentinos que a diario pierden poder adquisitivo. Tenemos un candidato a presidente que lo único que hizo es estirar una mecha para que la bomba le explote al que sigue”.

Desde la Coalición Cívica – ARI, el diputado nacional Maximiliano Ferraro opinó de la inflación de julio y sostuvo que “sigue subiendo y el ministro de economía Sergio Massa está empecinado en su carrera presidencial en vez de frenar este flagelo descontrolado”. “Necesitamos urgente un plan serio que ordene y no destruya el ingreso de los argentinos”, añadió.

Del mismo modo, el diputado y economista Martín Tetaz manifestó que “los precios siguen corriendo a velocidad de tres dígitos anualizada y todavía no entró el impacto de la devaluación post PASO”. “¿Cuál es su plan ministro Massa? ¿Qué medidas concretas piensa tomar para evitar una hiperinflación?”, cuestionó.

Con un montaje de Massa y el billete de 1.000 pesos en llamas, el senador fueguino Pablo Blanco aseveró: “Cada día que pasa la plata alcanza para menos. El ministro candidato es un fracaso. Devaluó y el dólar libre se disparó a 725 pesos. Este es el resultado de un gobierno que nunca tuvo un plan. Ya sabemos que el mes que viene será peor”.

La ganadora de la interna para presidente en Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, aseveró que desde el Gobierno nacional “siguen destruyendo la plata de los argentinos. Tenemos la inflación de un país a la deriva”, y afirmó que “nosotros vamos a ordenar este caos”.

NOTICIA EN DESARROLLO.