Más presión a la revisión del coste del despido en España: admitida a trámite la reclamación europea de CC OO

La Carta Social Europea cuestiona el sistema español tasado en días. UGT abrió el camino con otra denuncia ante el Comité Europeo de Derechos Sociales, que ha dado la razón a los sindicatos de otros países en escenarios parecidos

Más presión a la revisión del coste del despido en España: admitida a trámite la reclamación europea de CC OO

La indemnización máxima por despido improcedente en contratos indefinidos es España es de 33 días de salario por año trabajado. Este es el panorama desde 2012, cuando el Gobierno del popular Mariano Rajoy recortó los 45 días vigentes hasta entonces (que se mantienen para los periodos anteriores al cambio). Pero en julio de 2021 hubo un movimiento institucional que pone en jaque el sistema: entonces España ratificó al completo la Carta Social Europea. Este texto legal, que supera a la normativa nacional, introduce un cambio que permite a los jueces establecer indemnizaciones que superen esos 33 días, ya que reconoce “el derecho de los trabajadores despedidos sin razón válida a una indemnización adecuada o a otra reparación apropiada”. Y ese periodo por año trabajado, según el juez, no tiene por qué coincidir con lo que considera “adecuado” o “apropiado” ante el daño causado. Por ello CC OO presentó en noviembre de 2022 una reclamación colectiva en la que denunciaba la falta de adecuación de la normativa española a la Carta. Este lunes, el sindicato ha anunciado que el Comité Europeo de Derechos Sociales la ha admitido a trámite.

Seguir leyendo