Mayra pidió que todos los críticos de Máximo sean candidatos a conducir el PJ bonaerense

"Son la Gata Flora", calificó la intendenta de Quilmes a quienes reclamaban elecciones en el partido.

Mayra pidió que todos los críticos de Máximo sean candidatos a conducir el PJ bonaerense

La presión de La Cámpora a Axel Kicillof y los intendentes críticos empezó apenas unas horas después que Máximo Kirchner convocara a elecciones en el PJ bonaerense. La fecha elegida es el domingo 17 de noviembre al tiempo que presiona para que ese día también se vote autoridades del partido a nivel nacional.

El líder de La Cámpora viene recibiendo cuestionamientos por cómo se gestó su llegada al PJ bonaerense, críticas que se multiplicaron tras la derrota del peronismo en las elecciones generales de noviembre pasado.

La propuesta de Máximo libera tensiones y obliga a quienes le reclamaban por una discusión hacia adentro del partido a perfilarse como candidatos. Por caso, fue Mayra Mendoza quien empezó a presionar para que surjan nuevos nombres: "creo que todos los que pidieron elecciones se tienen que presentar", dijo esta mañana.

La definición del líder de La Cámpora llega en momentos de una escalada de tensión con Axel Kicillof, a quien varios actores del peronismo señalan como el líder para conducir el PJ bonaerense.

Kicillof ahora sumó a Mussi y arma un acto propio en Florencio Varela

LPO adelantó que Kicillof encabezará el próximo sábado un acto en Florencio Varela, muy cerca del acto en Quilmes donde habló días atrás Cristina Kirchner. Allí podría arrojar una definición sobre si irá o no por la conducción del peronismo en la provincia.

La intendenta de Quilmes -quien suele hablar por Máximo Kirchner- salió a reclamar a quienes venían pidiendo por elecciones en el PJ que lancen sus candidaturas. "Creo que todos los que pidieron elecciones se tienen que presentar", dijo en un acto en La Plata. Y agregó que "piden democratizar los ámbitos y cuando está la definición política de hacerlo también se quejan. Son la Gata Flora".

"Ahora habrá que escuchar a quienes habían pedido conducir el PJ y a quienes habían señalado un montón de cosas al actual presidente. No solamente que manifiesten la voluntad de ser, sino para qué y qué contenido le van a dar a este partido", agregó.

Creo que todos los que pidieron elecciones se tienen que presentar. Piden democratizar los ámbitos y cuando está la definición política de hacerlo también se quejan. Son la Gata Flora.

El primero en confrontar con Máximo fue Fernando Gray que nunca aceptó ser desplazado de la presidencia del PJ para dar lugar al líder de La Cámpora. El intendente de Esteban Echeverría fue a la Justicia y ganó algunas pulseadas, pero Máximo pudo permanecer al frente del partido.

Tras la derrota en el balotaje, se sumaron cuestionamientos. Los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mario Secco (Ensenada) lideraron una rebelión desde el sur del conurbano. En los últimos días se sumó Juan José Mussi (Berazategui) quien se pronunció sobre la convocatoria a elecciones internas.

"En principio lo veo positivo, hay que dejar que se expresen los afiliados, no pasó eso en la última", dijo. El histórico dirigente peronista se corrió de una eventual candidatura. "Yo soy una persona mayor estoy en mi última etapa, creo que hay que dar espacio a los que consideramos que son los mejores. Creo que hay que armar un conjunto, no quiero dar nombres", agregó.

Los intendentes plantean la necesidad de una discusión interna dentro del partido que permita que las listas en la provincia no queden bajo el control de La Cámpora. "Axel no tiene un solo legislador", suele repetir Ferraresi. Apuntan al cierre de listas del año pasado cuando La Cámpora se quedó con casi la totalidad de los lugares en los tramos seccionales.