Nuevas pruebas sobre el fraude para conformar LLA en Río Negro complican a Villaverde

Una funcionaria muy cercana a la diputada sería la proveedora de los DNI utilizados en las fichas de adhesión.

Nuevas pruebas sobre el fraude para conformar LLA en Río Negro complican a Villaverde

Lorena Villaverde está cada vez más complicada por las adhesiones truchas para conformar La Libertad Avanza en Río Negro. Una funcionaria vinculada a la diputada fue quien se encargó de fraguar las adhesiones en la zona de Bariloche.

"Nunca boxeé, solo gestiono", le dice Celeste Ventureyra a un atento Daniel Scioli. "Fui la primera mujer presidenta de una federación de boxeo de la Argentina", cuenta orgullosa la funcionaria custodiada por Villaverde. La escena transcurrió hace poco más de diez días en el aeropuerto de Bariloche.

Ventureyra llegó a la jefatura de PAMI y ANSES en la Zona Andina por expreso pedido de Villaverde y es una de las principales involucradas en el escándalo que sacude Río Negro y que acapara la atención de todos los medios provinciales.

Es tanta la confianza de Villaverde que logró fusionar los principales institutos de seguridad social para que los maneje Ventureyra.

Según pudo saber LPO, Ventureyra fraguó las adhesiones para conformar La Libertad Avanza en Río Negro. Para eso utilizó los DNI de los boxeadores y boxeadoras federados en la provincia. "Le doy de comer a Santi y sigo. Alrededor de 363 DNI", avisa Ventureyra en un chat que fue filtrado en las últimas horas. En ese mismo chat aparece una captura de Villaverde, quién detalla cómo debe ordenarse la información para las fichas de adhesión.

Esas adhesiones fraguadas se suman a otras que habrían corrido por cuenta de César Domínguez, un ex pichettista que es planta permanente de PAMI y se tomó licencia para asumir en la legislatura provincial. Los papeles presentados incluyen al menos seis muertos.

Acusan a una diputada libertaria de utilizar DNI robados y anotar muertos para armar el partido en Río Negro El martes comenzaron a circular por redes sociales los listados de adherentes a La Libertad Avanza en Río Negro y se multiplicaron las denuncias de personas que nunca se anotaron para formar parte de la fuerza.

"Que no he suscripto ficha ni entregado documentación que respalde el acto de adhesión, por lo que solicito se anule la adhesión pretendida", dice una de las denuncias penales que fueron presentadas en la justicia de Viedma a la que tuvo acceso LPO.

Villaverde había sido denunciada en 2023 por orquestar un robo de boletas en plena ruta para perjudicar a uno de sus rivales en la interna libertaria. Quién ejecutó la maniobra fue Ariel Zúñiga, que fue filmado mientras descargaba casi 200 mil boletas de una pick up con el desierto de fondo.

Tras su heroica prestación, Zúñiga, también vicepresidente de la junta promotora de LLA, fue nombrado junto a Mariano Bianchi en PAMI. Su paso por el organismo no estuvo exento de polémicas y en abril ambos fueron cesados tras denuncias de ATE.

Esa falta de apoyo los enemistó con Villaverde y hay quienes señalan a Zúñiga como uno de los responsables de diversas filtraciones que pusieron en jaque a la diputada.

Zúñiga y Villaverde,

"Están los audios, ordenando que vayan a tal o cual sindicato. Estuvimos cuatro meses para reunir 1.400 adhesiones y en una semana ellos juntaron 1.000. Unos cracks", dijo Zúñiga a una radio de San Antonio Oeste donde deslindó cualquier tipo de responsabilidad con el fraude.

"La información que tengo es que sacaron de un gremio y de entidades deportivas", apuntó Zúñiga en referencia a la federación de box provincial y al sindicato de la fruta que maneja Jonathan O´Rourke.

Está previsto que Villaverde se presentara ante la justicia electoral provincial para hablar del reconocimiento al partido. También se esperaba que Karina Milei participara de forma virtual. Al parecer, las denuncias por las adhesiones truchas cambiarán el eje de la conversación con el tribunal y está en duda la presencia de la hermana presidencial.