Sin subsidios nacionales, el boleto en Rosario se dispara a 900 pesos

El reclamo de los intendentes ante Francos no dieron resultados y se dispara el precio del boleto en el interior.

Sin subsidios nacionales, el boleto en Rosario se dispara a 900 pesos

 La cumbre de intendentes de las principales ciudades del interior con el ahora jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que les reestablezca los subsidios al transporte cayeron en saco roto y ahora los alcaldes se ven obligados a actualizar el precio.

En el caso de Rosario, el boleto de colectivo saltará de $700 a más de $900, admitió el intendente Pablo Javkin este miércoles. Según el alcalde, el costo real supera los $1.300 de acuerdo al último estudio de costos y con los aportes municipales y provinciales tratan de amortiguar la suba.

La medida se toma de cara al próximo aumento del impuesto a los combustibles líquidos que impacta directamente en el sistema de transporte. De hecho, es uno de los puntos de conflicto entre el gobierno nacional con los intendentes del interior.

Intendentes de todo el país reunidos en Rosario con Guillermo Francos el 29 de abril pasado cuando aún era ministro de Gobierno

La semana pasada, se conoció el decreto por el cual Caputo le aumentó los subsidios al AMBA para que el viaje siga costando $270 a pesar de la suba de combustible y de insumos mientras que al interior no le giraron un solo peso desde que comenzó el gobierno de Milei.

El problema es la partida para financiar el transporte de Buenos Aires proviene de los impuestos al combustible que se pagan en todo el país. En consecuencia, el gobernador Maximiliano Pullaro puso el grito en el cielo y le recordó al gobierno nacional que Santa Fe aportó solo en impuestos al combustible casi 28 mil millones y no recibió nada.

 [Pullaro cruzó a Milei por mantener los subsidios al transporte en AMBA a días del Pacto de Mayo]

Además, lo que tiene perplejo a los intendentes de todo el país y de todos los partidos, es que cuando se reunieron hace exactamente un mes en Rosario, le elevaron una propuesta a Francos, para coparticipar el impuesto nacional al combustible y de esa manera, paliar la crisis del sistema de transporte que está al borde del colapso.

En el caso de Rosario, el boleto de colectivo saltará de $700 a más de $900, admitió el intendente Pablo Javkin este miércoles. Según el alcalde, el costo real supera los $1.300 

Entre los puntos que acercaron los intendentes fue que se conforme un fideicomiso para un reparto equitativo del impuesto que calculan ronda en un 21% del precio por litro de combustible: "Nación recauda, pero después no lo reparte", repetían los intendentes.

Otra propuesta fue la de crear un sistema de compras de unidades de colectivos para el recambio a través de Nación para que el Estado Central haga una adquisición general de las unidades y luego, a través de líneas de créditos, los municipios puedan acceder a los colectivos.

Con esta compra los intendentes buscan que Nación pueda negociar un mejor precio con los fabricantes que el valor que pueden conseguir cada municipio por separado y de esta manera hacer más eficiente la adquisición.

Sin embargo, no hubo novedades desde entonces y ahora, los intendentes deben afrontar mayores costos y aumentar el precio del boleto en medio de una recesión brutal.