Citaron formalmente a Karina Milei y piden informes por la estafa del cripto $Libra

La comisión investigadora del escándalo de $Libra concretó la citación a la secretaria general de la Presidencia antes de octubre. También reclamó información a la Justicia, a la Jefatura de Gabinete, a X.Corp y a exchanges, y advirtió que podría recurrir a la fuerza pública si la funcionaria no declara.

Citaron formalmente a Karina Milei y piden informes por la estafa del cripto $Libra
La Comisión Investigadora del caso $Libra en Diputados resolvió formalizar la citación a Karina Milei para que brinde testimonio sobre su grado de participación en la promoción del criptoactivo bajo investigación por presunta estafa. El documento fue remitido esta mañana a la secretaria General y lleva la firma del presidente del órgano legislativo, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica). La fecha límite para la comparecencia quedó marcada antes del 26 de octubre, día de las elecciones nacionales. Concretamente, se ofrecieron dos fechas: el 23 o el 30 de septiembre, aunque también se dejó abierta la posibilidad de que la funcionaria defina por sí misma otra jornada dentro de lo que resta del mes. La resolución se aprobó por mayoría en la última reunión de la comisión. Allí, los legisladores dispusieron además una alternativa: en caso de que Karina Milei no concurra al Congreso, podrá ser interrogada directamente en la Casa Rosada. Los diputados advirtieron que, de persistir una eventual negativa a declarar, recurrirán a la Justicia para que la funcionaria sea obligada a comparecer por medio de la fuerza pública. En paralelo, se envió una nota al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para exigir la presencia de los funcionarios bajo su órbita que se ausentaron de la última convocatoria: Alejandro Melik (titular de la Oficina Anticorrupción) y Florencia Zicavo (jefa de Gabinete del ministerio y responsable de la unidad creada para investigar el caso). Si no responden, la comisión ya anticipó que apelará a la citación compulsiva. La comisión investigadora de la criptomoneda $Libra, encabezada por el diputado Ferraro, había citado a Melik y a Zicavo, quienes evitaron asistir. “Intentaron que la Justicia los absolviera de la responsabilidad de comparecer”, señaló la diputada de Unión por la Patria, Sabrina Selva, después de que ambos presentaran excusas por escrito. “Tendremos que ver de qué manera insistimos para que vengan estos funcionarios y cumplan con su deber de dar explicaciones”, insistió Selva. Luego, el diputado Juan Marino reclamó poner fecha para citar a la secretaria presidencial. Desde la Coalición Cívica, Mónica Frade también intervino: “Hubo una propuesta de citar a Karina Milei, la alternativa podría ser un testimonio por escrito. Voy a poner una tercera opción y es que las autoridades se constituyan en la Casa Rosada y que le tomen declaración cuando ella quiera. Que la señorita no se tenga que mover y tenga todas las garantías para declarar”. Finalmente, en una votación por unanimidad, la oposición resolvió fijar el 23 o el 30 de septiembre como fechas para la citación de Karina Milei, con la alternativa de tomarle testimonio en la Casa de Gobierno. El límite fijado es que esto no debería extenderse más allá de la primera semana de octubre. Tanto Melik como Zicavo interpusieron acciones judiciales para evitar presentarse y enviaron además una carta a la presidencia de la comisión. Allí argumentaron que el reglamento del cuerpo establece que su objetivo es “investigar la causa de la criptomoneda $Libra en busca de responsabilidades políticas del presidente Javier Milei”, lo que, según ellos, implicaría duplicar la investigación judicial en curso. La respuesta no cayó bien en la oposición. “No saben cuáles son las facultades del Congreso, dicen una sarta de barbaridades sin saber qué les vamos a preguntar. Este funcionario no debería estar ni un minuto más en un Estado de derecho”, lanzó Frade.