Catalán estrena su cargo en Interior con gobernadores amigos en medio de tensiones por fondos

El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, abrió la “mesa federal” con Leandro Zdero, Alfredo Cornejo y Rogelio Frigerio en Casa Rosada. Mientras Nación amenaza con vetar la ley de Aportes del Tesoro Nacional, gobernadores aliados plantean reclamos y advierten sobre obras paralizadas y promesas incumplidas.

Catalán estrena su cargo en Interior con gobernadores amigos en medio de tensiones por fondos
El nuevo ministro de Interior, Lisandro Catalán, inauguró la ronda de negociaciones con los gobernadores bajo la llamada “Mesa Federal” que el Gobierno anunció luego de la dura derrota en la provincia de Buenos Aires. Este jueves ingresó a Casa Rosada Leandro Zdero (Chaco), mientras luego llegaron Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). El encuentro marca el debut formal de Catalán en el cargo, restaurado tras haber sido degradado a secretaría en mayo del año pasado. Desde el Ejecutivo confirmaron que el presidente Javier Milei vetará la ley de reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), aprobada en el Congreso con el aval de las 24 provincias. La decisión puso en alerta a los mandatarios, aunque desde Balcarce 50 aseguran que escucharán reclamos y que “habrá algo” para los distritos. La convocatoria, que busca tender puentes con aliados luego del traspié bonaerense, se da en un clima de desconfianza. La mayoría de los gobernadores mantiene distancia con Casa Rosada, por lo que Milei optó por empezar con aquellos que sellaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza en sus provincias. En paralelo, la estrategia presidencial también incluye gestos económicos y políticos. El propio Milei habilitó al ministro de Economía, Luis Caputo, a sumarse a las conversaciones con los mandatarios amigos. En ese marco, se analizan propuestas que no rompan con el esquema de déficit cero, pero que puedan ofrecer algo de oxígeno a las provincias. Las tensiones, sin embargo, no desaparecen. En las últimas horas, el santafesino Maximiliano Pullaro lanzó fuertes críticas: “Nosotros firmamos un acuerdo con Guillermo Francos, que es una persona muy correcta, pero no nos cumplieron absolutamente nada de lo que firmamos. Es muy difícil restablecer la confianza cuando alguien pone mucha buena voluntad, pero no tiene el poder para materializar lo que se plantea en las reuniones”, sostuvo en diálogo con Cadena 3. El radical fue más allá y apuntó que “es muy difícil sentarnos nuevamente con el jefe de Gabinete o con el ministro del Interior si no están habilitados”. Además, recordó que no se trata de cerrar nuevos acuerdos, sino de cumplir los viejos: “En Santa Fe no es nada nuevo, es terminar obras que se había comprometido el Gobierno nacional. De casi 300, las dejaron todas paralizadas. La inmensa mayoría se hizo cargo la provincia”. Tras estas primeras reuniones, Catalán también prevé encuentros con Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis). En tanto, sigue pendiente la relación con otros mandatarios como Gustavo Sáenz (Salta) y Gustavo Valdés (Corrientes), que quedaron fuera del radar de Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, pese a las conversaciones reservadas que mantuvo Santiago Caputo durante meses.