Denuncian que los recortes de Milei ponen en jaque la obra del hospital oncológico de Quilmes

La obra prevista en Quilmes Oeste se frenó por falta de recursos de Nación. Un proyecto sanitario clave para el sur del GBA. Mayra acusó al Gobierno por "crueldad e insensibilidad".

Denuncian que los recortes de Milei ponen en jaque la obra del hospital oncológico de Quilmes

El recorte a la obra pública dictado por el gobierno de Javier Milei enciende alarmas en gran parte de los municipios que tenían en proceso trabajos de infraestructura financiados con recursos nacionales y que hoy se encuentran paralizados.

En el plano sanitario, una de las obras estratégicas en el sur del Conurbano es el hospital oncológico proyectado en Quilmes Oeste por la gestión de Mayra Mendoza, quien adelantó que "sin el acompañamiento nacional", no podrán avanzar en la construcción de ese centro de salud especializado para el tratamiento e internación de pacientes con cáncer.

Según pudo saber LPO, el proyecto del hospital oncológico anunciado por Mayra el año pasado consta de cuarenta camas de internación general, además de otras cuarenta de internación abreviada.

También, están proyectados ahí cuatro quirófanos, junto a todos los accesos a las especialidades y tratamientos necesarios para la atención.

Según destacan en la comuna quilmeña, este hospital especializado es un proyecto clave en el objetivo de la gestión de Mayra Mendoza por seguir mejorando la infraestructura sanitaria en el municipio.

 El Gobierno Nacional lo único que hace es mostrar crueldad e insensibilidad con los más débiles para favorecer a los más poderosos 

En ese sentido, el hospital paralizado por el recorte de Milei está pensado para dar respuesta a una creciente demanda de pacientes oncológicos no solo de Quilmes, sino de los distritos vecinos del conurbano sur, considerando que el hospital oncológico de Lanús es el único centro público especializado en la zona al momento.

"El Gobierno Nacional lo único que hace es mostrar crueldad e insensibilidad con los más débiles para favorecer a los más poderosos", dijo Mayra durante la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Quilmes, esta semana.

Allí, la intendenta hizo un repaso por las obras paralizadas por el gobierno libertario y destacó: "Sin el acompañamiento nacional, lamentablemente no vamos a poder llevar adelante la construcción del nuevo Hospital Oncológico que teníamos planificado ni el Centro de Ciencia y Tecnología Quilmes TEC, ambos en el Oeste".

Mayra apuntó contra el ajuste de Milei: "Vamos a defender a los quilmeños"

La drástica parálisis de la obra pública nacional tiene el epicentro de su impacto en el Conurbano y tiene como foto inmediata el crecimiento del desempleo de trabajadores de la construcción. Como contó LPO, solo en La Matanza, Uocra contabiliza más de 2.000 trabajadores afectados.

A diferencia de ese cuadro de parálisis en lo relativo a obras previstas con financiamiento nacional, en Quilmes destacan que buscarán avanzar con la mayor cantidad de proyectos posibles, de aquellos previstos con fondos municipales, provinciales y de organismos internacionales.

En tal sentido, se continuará con el plan de pavimentos y de infraestructura deportiva, la construcción de la primera Veterinaria Municipal y de una Biblioteca y Espacio Cultural en el barrio IAPI.