El FMI y el Banco Mundial se rearman ante las crecientes crisis geopolíticas y climáticas

Las dos instituciones buscan más financiación por las mayores dificultades de los países en desarrollo y para frenar a China

El FMI y el Banco Mundial se rearman ante las crecientes crisis geopolíticas y climáticas

El estallido de la guerra en Gaza amenaza con asestar un nuevo golpe a la economía global. Otro más. En apenas tres años, los conflictos geopolíticos y las crisis derivadas del cambio climático, desde sequías e inundaciones hasta una pandemia, han ido debilitando la actividad a lo largo y ancho del mundo. “Los shocks severos son la nueva normalidad”, afirmó esta semana la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Los países, en especial los más empobrecidos, necesitan más recursos para protegerse y cambiar de rumbo justo cuando el coste de la deuda pone al límite sus finanzas. Ese horizonte gris ha llevado al FMI y al Banco Mundial a rearmarse y buscar más fondos para no perder su condición de ancla financiera mundial ante la creciente influencia de China en África, Asia o América Latina.

Seguir leyendo