Mestre reunió a su tropa radical y apunta a De Loredo y Ferrer

El ex intendente quiere aprovechar la colaboración del jefe del bloque radical con Milei para canalizar las banderas radicales. Teme que Marcos Ferrer empuje a la UCR al "partido cordobés" de Llaryora.

Mestre reunió a su tropa radical y apunta a De Loredo y Ferrer

Mientras Rodrigo de Loredo elogiaba públicamente el discurso de Javier Milei en Córdoba, a 10 cuadras de la plaza San Martín, en el local de Unión y Benevolencia, Ramón Mestre reunió a su núcleo duro para prometer que "defenderá las banderas de la lista 3" y advertir que cualquier integración con el peronismo cordobés derivará en la ruptura del radicalismo cordobés.

Mestre quiere aprovechar la hendija que le dejó De Loredo al ubicarse en el lado "incorrecto" de la historia, al colaborar con la ley bases en el marco de un fuerte deterioro social. Por eso es el ex intendente dijo ante los suyos que el radicalismo debe "salir de la lógica de las facciones populistas kirchnerismo/libertario", para "trabajar en la construcción de la avenida del medio".

El ex intendente ya había anticipado su jugada en un documento que emitió su grupo interno, Confluencia, en el que señaló que ·ll igual que con el Kirchnerismo detrás de los discursos altisonantes cargados de aparentes reproches, tanto Milei como Llaryora, tienen un hilo conductor que los vincula, que los emparenta de manera indisoluble, hasta convertirlos en dos caras de una misma moneda, el ajuste deben pagarlo los mismos, el pueblo".

Ubicar a Milei y Llaryora en la misma sintonía no es casualidad: Mestre advierte a los suyos que Marcos Ferrer, lanzado por el deloredismo para presidir el radicalismo cordobés, podría ser propenso a conducir al partido hacia un acuerdo con el peronismo provincial, en el caso que los libertarios y Luis Juez confluyan hacia 2027. Se sabe que para Milei el radicalismo aparece como un límite.

De Loredo empuja a un hombre de Lousteau para la UCR de Córdoba y tensiona con Cornejo y Valdés

En ese sentido, Mestre también logró este lunes saltear a De Loredo en una reunión a solas con Maximiliano Pullaro, quien estuvo en Córdoba en el marco de una reunión de la Región Centro. La excusa de la reunión reservada fue "la necesidad de que el radicalismo transite con una identidad partidaria más fuerte, abrazando las banderas de la libertad, pero también de la igualdad y la fraternidad".

El trasfondo es que Mestre olió sangre: le atribuye a De Loredo ser un soldado de Macri en Diputados, y entiende que el grito de "sorete" que le dedicó un colectivo anónimo es parte del desgaste que sufrió el jefe de la bancada por sostener la ley ómnibus.

Al mostrarse como un defensor de las "banderas de la lista 3", Mestre recuerda que en 2019 él disputó la gobernación por esa lista, mientras que Mario Negri lo hizo por "Córdoba Cambia", un acuerdo entre el PRO y el Frente Cívico. "Yo defiendo siempre la lista 3", se convence Mestre, quien busca así conformar un polo interno opositor a De Loredo y Ferrer.

De hecho, en el locro del 25 se mostró con Carlos Becerra, jefe de los alfonsinistas; Fernando Montoya, flamante presidente del núcleo interno Córdoba Abierta; Dante Rossi, jefe de su propio bloque en la Legislatura cordobesa; y Verónica Garade, la única banca que le quedó al mestrismo en el Concejo Deliberante, luego de la motosierra que aplicó De Loredo en el cierre de listas del año pasado.

Las elecciones internas en el radicalismo cordobés serán en septiembre, luego de que se defina el próximo intendente de Río Cuarto, donde el radicalismo corre con chances con la candidatura de Gonzalo "el Pampa" Parodi da el batacazo, apoyado por Emiliano Yacobitti.