Milei pide permiso al Congreso para privatizar todo: YPF, los trenes, las centrales atómicas, Aysa, Arsat, Aerolíneas y el Banco Nación

La ley omnibus que envió delega facultades legislativas al Ejecutivo y lo habilitaría a prorrogar la concentración del poder por dos años más.

Milei pide permiso al Congreso para privatizar todo: YPF, los trenes, las centrales atómicas, Aysa, Arsat, Aerolíneas y el Banco Nación

Javier Milei envió al Congreso de la Nación la "ley ómnibus", el paquete con el que busca privatizar YPF, Aerolíneas, los trenes, las centrales atómicas, Aysa, el Correo Argentino, la TV Pública y el Banco Nación, entre otra serie de empresas del Estado.

El proyecto, de 351 páginas, se denomina "Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos", una alusión directa al libro de Juan Bautista Alberdi, el padre de la Constitución de 1853.

La iniciativa parlamentaria ingresó por la Cámara de Diputados después de las 15 e incluyó una foto protocolar para registrar el momento en que el ministro del Interior, Guillermo Francos, le entregó en mano el texto al titular de la Cámara Baja, Martín Menem.

Ya desde el artículo 1º, el proyecto adelanta que "contiene delegaciones legislativas al Poder Ejecutivo nacional de emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, social, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria y social, con especificación de las bases que habilitan cada materia comprendida y con vigencia durante el plazo específicamente previsto".

En el artículo 3º, además, se declara "la emergencia pública" hasta el 31 de diciembre de 2025, y se concede que ese plazo "podrá ser prorrogado por el Poder Ejecutivo nacional por el plazo máximo de dos años". Así, Milei se garantizaría sus cuatro años de mandato con las facultades del Congreso delegadas a sí mismo.

El proyecto suspende, además, el artículo 32º de la Ley que regula el sistema de Jubilaciones y Pensiones. Ese párrafo incluye la movilidad del cálculo para los haberes del sector pasivo.

Noticia en desarrollo